Historia

1011279_10152669884974126_2107734050_nLa orquesta de plectro Atlántida es la continuadora de la orquesta de plectro Plectrum Gaditanum que surgió como iniciativa de antiguos componentes de Tunas Universitarias de la Provincia de Cádiz y personas que provienen del mundo de la Música Clásica, para llenar un vacío existente en estas latitudes respecto a este tipo de agrupaciones.

Utilizando las nuevas tecnologías (siendo Internet fundamental para el proyecto) inicia la orquesta su andadura en Marzo del 2008 debutando en Diciembre del 2008 con gran éxito.

Incorporó instrumentos españoles de plectro (Bandurria, Laúd, Laudón) y de cuerda pulsada (Guitarra y Guitarra Bajo), así como otros instrumentos (Flauta travesera, teclado, percusión, arpa). Trabajó en varios documentos de mejora como la guía para encordar los instrumentos de plectro, que tuvieron muy buena acogida en el mundillo del plectro, trabajos realizados por César Sánchez Alonso.

14202592_958822540893370_4186164905483734003_nLa Dirección musical de la Orquesta estuvo a cargo de Fernando Molina Sánchez y Carlos Coronado Rosso desde su fundación hasta marzo del 2012,  cogiendo el relevo Dolores González Ponce a partir de esa fecha.

En Septiembre de 2014 pasó a denominarse Orquesta de Plectro Atlántida. Dirigida por Dolores González Ponce hasta Noviembre 2017 fecha en que que toma el testigo de nuevo Fernando Molina Sánchez.

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: