Se estima que es una evolución en la familia del violín. Posiblemente proceda de Italia. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XVI o primera mitad del XVII.
De la familia de los cordófonos su sonido se produce por la vibración de las cuerdas al ser frotadas con un arco, aunque puede también producirse especialmente en el jazz pulsándolas con las yemas de los dedos, técnica que recibe el nombre de pizzicato o pellizco. Esta es la técnica generalmente empleada en nuestra orquesta.
El Ukelele bajo, es un ukelele que suena como un contrabajo, con las medidas de un ukelele baritono y con los trastes mucho más juntos que cualquier bajo convencional.
Dentro de la orquesta son los encargados de mantener la línea musical de bajo de las piezas interpretadas.
Afinación:

Estos instrumentos son empleados por los siguientes miembros de la orquesta:
Ukelele Bajo | Contrabajo |
---|---|
Falele Rodriguez | Antonio Juliá |