Arpa

El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.

El arpa tiene 47 cuerdas en la mayoría de los casos, cuya afinación es la de la escala no cromática de Do♭ Mayor. En la base del instrumento encontramos los pedales, en número de siete, que permiten obtener los sostenidos y bemoles de cada nota. El arpa se toca con las dos manos, pulsando las cuerdas con los dedos, consiguiéndose diferentes timbres y colores, según en qué sección de la cuerda lo haga el intérprete.

El arpa se usa ampliamente en la música académica, siendo empleado en nuestra orquesta normalmente para efectos como el glisando o los arpegios. Así como sustentar el soporte armónico.

Es capaz de emitir con extrema pureza los matices más diversos, desde pp a ff.

El arpa posee una amplio abanico de sonidos y efectos, ya que además de por su propia construcción, se pueden deslizar los dedos muy rápidamente por las cuerdas, a diferencia de otros instrumentos de la misma categoría.

Destacan entre sus técnicas:

    • el pizzicato, con efecto parecido al de la guitarra.
    • el glissando.
    • el biglissando (trémolo al unísono), que se obtiene afinando distintas notas al unísono, por ejemplo tensando el pedal de do hasta do# y el pedal de re hasta re♭.
    • acordes…

Tesitura

afiarpa

Arpista
Inmaculada Jiménez

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: